Tips para la utilización del Scan Body
- YTRIO SOCIAL
- 3 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 feb 2021


El Scan body, también llamado Scan abutment o pilar de escaneo, es un aditamento que se utiliza para establecer con precisión la posición tridimensional del implante, en relación con la cavidad bucal mediante un escÔner intraoral y transferirla al software CAD para el posterior diseño de la restauración.
Este aditamento equivale a la función de un transfer o copping de impresión en impresiones analógicas tradicionales, pero ojo, este no puede usarse para ser escaneado. El Scan body captura la posición, la trayectoria y la rotación del implante. Con toda esta información digital, podemos diseñar pilares, coronas y puentes de forma exclusiva para cada paciente mediante sistemas CAD/CAM.

A la hora de seleccionar el Scan body que se va a utilizar hay que tener en cuenta varios detalles:
Es muy importante consensuar con el laboratorio con quĆ© centro de producción se va a realizar el elemento protĆ©sico para asegurar que tenga todas las garantĆas. Para ello, el tĆ©cnico de laboratorio deberĆ” tener instaladas las librerĆas con toda la información de dicho aditamento para un correcto ajuste de la futura prótesis al implante.
La compatibilidad del aditamento con el implante o transepitelial a escanear.
La comprobación del perfecto estado y esterilizado del aditamento.
Una vez atornillado en boca, es necesario realizar una radiografĆa de control para verificar que el Scan body estĆ” correctamente asentado (algunos aditamentos no estĆ”n hechos de material radiopaco y esto dificulta su control).
Es importante colocar la parte plana del aditamento hacia una zona visible, ya sea vestibular o palatino.
Hay que tener en cuenta que si el Scan body queda muy sumergido, habrĆa que valorar si se replantea el caso utilizando un trans epitelial (si fuera posible) y colocar el Scan body correspondiente sobre este. El Scan body puede hacer las funciones de un diente.

El #tip que os proponemos es tomar el registro de mordida en casos donde el paciente sufre amplios espacios edĆ©ntulos. Sobre ellos, tomaremos un registro de mordida con cera o silicona controlando la dimensión vertical y lĆnea media del paciente. Antes de quitar dicho registro es de gran utilidad tomar una foto de la cara completa del paciente con un abrebocas tipo OptraGate. De esta forma, el tĆ©cnico dental tendrĆ” toda la información para realizar la restauración con la mĆ”xima precisión.
Si quieres mĆ”s #tips que te ayuden a diferenciarte en tu trabajo diario, suscrĆbete a nuestra Newsletter y serĆ”s el primero en recibirlos.
Ytrio, el elemento que te diferencia.